Ir al contenido principal

EL ATAQUE DEL NACISMO

- "LOS ENEMIGOS" QUIÉNES SON, POR QUÉ.
- LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN: CARACTERÍSTICAS.
- LA "SOLUCIÓN FINAL".
- LOS ESPAÑOLES EN LOS CAMPOS ALEMANES.


"LOS ENEMIGOS" QUIÉNES SON, POR QUÉ

Los enemigos de los nazis eran los judíos. Hitler pensaba que eran los responsables de problemas de Alemania. Hitler tenía una solución que era echarlos de Alemania, y con ese mensaje y con prometer a Alemania en convertirlo en un gran país él ganó las elecciones de 1932, al año siguiente Hindenburg le nombra canciller. en 1933, cuando muere Hindenburg, el que le nombró canciller, Hitler se nombra asi mismo líder, líder de Alemania. Desde entonces comienzó el terror...

 Resultado de imagen de enemigos de los nazis

 Imagen relacionada

https://www.ushmm.org/outreach/es/article.php?ModuleId=10007727


LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN: CARACTERÍSTICAS

Un campo de concentración es un campo grande donde se detenían a las personas judías, gitanos, de raza negra, homosexuales, etc.
Una de las características son que: 

A los judíos los nazis les encarcelaban por periodos breves.
Les castigaban.
Los médicos nazis experimentaban con los prisoneros con sustancias; como el veneno, agua del mar, congelación, esterilización, etc. 

 Resultado de imagen de campos de concentracion nazi






Imagen relacionada


 https://es.slideshare.net/guest03b037/campos-de-concentracion

LA "SOLUCIÓN FINAL"

La solución final se llevó a cabo en etapas después de que el partido nazi llegara al poder, cuando comenzó la II Guerra Mundial la política antisemita avanzó y se convirtió en un grupo para que a los judíos europeos se les matase. Los nazis deportaban a los judíos polacos y de Europa occidental.
Los equipos móviles de matanza exterminaron a varias ciudades judías. Los elementos más utilizados fueron camiones de gas o fusilamentos. La "Solución Final" consistió en gaseos, matanzas, todo lo peor que haya podido pasarles a las personas judías, casi 6 millones fallecieron.


Resultado de imagen de solucion final nazi

Resultado de imagen de solucion final nazi


 https://www.ushmm.org/outreach/es/article.php?ModuleId=10007704


LOS ESPAÑOLES EN LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

Los españoles que estaban en los campos de concentración nazi eran los que se habían ido a Francia a vivir tras la victoria de Franco en 1939. Fueron capturados por los nazis en junio de 1940 y desde entonces les metieron en los campos de concentración nazi del mismo año hasta finales del año siguiente. Fueron sobre unos 9.000 españoles y fallecieron unos 5.000. Estuvieron en los campos de concentración de Mauthausen y otros más. 
Los españoles murieron fusilados, ahorcados, y de muchas otras formas más.

Resultado de imagen de los españoles en los campos de concentracion nazis

 

Imagen relacionada



Imagen relacionada


http://www.eldiario.es/el-holcausto-espa%C3%B1ol/gusen-mauthausen-nazi-deportado-franco-suner-himmler-hitler_6_349325071.html





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ARTE A FINALES DEL S.XIX Y PRINCIPIOS DEL S.XX

-S.XIX: Antecedentes: el arte industrial: "Arts and Crafts" El modernismo en Europa, en España y en Cantabria. Impresionismo y prostimpresionismo. -S.XX: Las vanguardias artísticas: Cubismo- Picasso Futurismo- Boccioni Expresionismo- Die Dadaísmo Surrealismo- Magritte, Dalí Abstracción- Kandinsky, Marc Nueva objetividad ANTECENDENTES REV.INDUSTRIAL: "ARTS OF CRAFTS" Fue un movimiento artístico que surgió en Inglaterra en 1880 y se desarrolló en Reino Unido y Estados Unidos en el S.XIX. La obra de John Ruskin empezó a hacerse famosa entre 1880-1910. Arts of Crafts se une con un artesano, impresor, diseñador...etc, que se encargó de la recuperación de las artes y oficios mediavales. Fue un movimiento elegante por decorar los jardines y todo le que se creaba en la arquitectura y en las artesanías británicas. En EEUU se usan estas denominaciones para referirse al estilo de la arquitectura y de decoración. https://es.slideshare.net/rubnprez/el-movim...

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA: ¿QUÉ ES UN SINDICATO? HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA PRINCIPALES SINDICATOS: NOMBRE, HISTORIA (BREVE) PALABRAS CLAVE: CONVENIO COLECTIVO, HUELGA OPINIÓN PERSONAL EL SINDICATO El sindicato es una asociación de trabajadores que se reunen para defender sus derechos laborales que llevan al cabo de los días y negociar con los empresarios y que buscan mejoras en sus condiciones de vida.   HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA El movimiento obrero surge en España a mediados del S.XIX, cuando la clase obrera lucha contra la explotación de que era objeto. Las primeras acciones obreras tuvieron lugar en Barcelona en 1823  cuando un grupo de personas robaron  los almacenes de los hacendados y comerciantes. Surgió un enfrentamiento entre obreros y jefes en 1827 y 1831 por el salario de piezas textiles.  En 1840 nace la primera asociación obrera española que se llamaba ...