Ir al contenido principal

MARCOS ANA



BIOGRAFÍA DEL POETA MARCOS ANA:
-          ¿Quién era?
-    ¿Qué pasó en su vida?
-    Ejemplos de su obra poética
-    Declaraciones sobre el franquismo, el comunismo, la venganza, la religión etc.


                




Resultado de imagen de marcos ana


  Resultado de imagen de MARCOS ANA JOVEN


Marcos Ana, como tal lo reconocen, pero como su nombre se llama Fernando Macarro Castillo. Es un poeta español, militante comunista, y escritor que nació el 20 de enero de 1920 en Alconada. Es uno de los presos que más tiempo ha pasado en la cárcel y en donde se hizo poeta fue en la cárcel. Salió de la cárcel en 1962 al haber cumplido 23 años de condena. Combatió en defensa de la República, fue comisario político de la 44 Brigada Mixta. Luchó contra el fascismo y fue condenado a muerte. 
Tiene de nombre artístico Marcos Ana en recuerdo a sus padres, que se llamaban Marcos y Ana. En el año 2007 publicó sus memorias: “Decidme como es un árbol” y el Gobierno de España le concedió las medallas de oro al Mérito de Trabajo (2009) y al Mérito de Bellas Artes (2011).


“Decidme como es un árbol”



Decidme cómo es un árbol



Decidme cómo es un árbol,
contadme el canto de un río
cuando se cubre de pájaros,
habladme del mar,
habladme del olor ancho del campo
de las estrellas, del aire.



He cogido este fragmento porque en esta parte se ve que no disfruta del exterior, que está en un patio cerrado donde apenas ve algo.
 

 Mi vida

Mi vida,
os la puedo contar en dos palabras:
Un patio.
Y un trocito de cielo
por donde a veces pasan
una nube perdida
y algún pájaro huyendo de sus alas.

  
 He cogido este fragmento porque describe bien el lugar en donde estaba, un pequeño riconcito donde apenas veía pasar algún pájaro o una nube.


Resultado de imagen de “Decidme como es un árbol”


http://www.eldiario.es/cultura/libros/Poemas-recordar-lucha-Marcos-Ana_0_583742161.html



Las declaraciones de Marcos Ana sobre el franquismo, el comunismo, la venganza, la religión etc: La opinión de Marcos Ana sobre el franquismo es que le parece una cosa cruel porque hacía acabar con el enemigo. Tenían que luchar por un mundo más justo y más humano…


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ATAQUE DEL NACISMO

- "LOS ENEMIGOS" QUIÉNES SON, POR QUÉ. - LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN: CARACTERÍSTICAS. - LA "SOLUCIÓN FINAL". - LOS ESPAÑOLES EN LOS CAMPOS ALEMANES. "LOS ENEMIGOS" QUIÉNES SON, POR QUÉ Los enemigos de los nazis eran los judíos. Hitler pensaba que eran los responsables de problemas de Alemania. Hitler tenía una solución que era echarlos de Alemania, y con ese mensaje y con prometer a Alemania en convertirlo en un gran país él ganó las elecciones de 1932, al año siguiente Hindenburg le nombra canciller. en 1933, cuando muere Hindenburg, el que le nombró canciller, Hitler se nombra asi mismo líder, líder de Alemania. Desde entonces comienzó el terror...     https://www.ushmm.org/outreach/es/article.php?ModuleId=10007727 LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN: CARACTERÍSTICAS Un campo de concentración es un campo grande donde se detenían a las personas judías, gitanos, de raza negra, homosexuales, etc. Una de las características son que:  A los judí...

EL ARTE A FINALES DEL S.XIX Y PRINCIPIOS DEL S.XX

-S.XIX: Antecedentes: el arte industrial: "Arts and Crafts" El modernismo en Europa, en España y en Cantabria. Impresionismo y prostimpresionismo. -S.XX: Las vanguardias artísticas: Cubismo- Picasso Futurismo- Boccioni Expresionismo- Die Dadaísmo Surrealismo- Magritte, Dalí Abstracción- Kandinsky, Marc Nueva objetividad ANTECENDENTES REV.INDUSTRIAL: "ARTS OF CRAFTS" Fue un movimiento artístico que surgió en Inglaterra en 1880 y se desarrolló en Reino Unido y Estados Unidos en el S.XIX. La obra de John Ruskin empezó a hacerse famosa entre 1880-1910. Arts of Crafts se une con un artesano, impresor, diseñador...etc, que se encargó de la recuperación de las artes y oficios mediavales. Fue un movimiento elegante por decorar los jardines y todo le que se creaba en la arquitectura y en las artesanías británicas. En EEUU se usan estas denominaciones para referirse al estilo de la arquitectura y de decoración. https://es.slideshare.net/rubnprez/el-movim...

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA: ¿QUÉ ES UN SINDICATO? HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA PRINCIPALES SINDICATOS: NOMBRE, HISTORIA (BREVE) PALABRAS CLAVE: CONVENIO COLECTIVO, HUELGA OPINIÓN PERSONAL EL SINDICATO El sindicato es una asociación de trabajadores que se reunen para defender sus derechos laborales que llevan al cabo de los días y negociar con los empresarios y que buscan mejoras en sus condiciones de vida.   HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ESPAÑA El movimiento obrero surge en España a mediados del S.XIX, cuando la clase obrera lucha contra la explotación de que era objeto. Las primeras acciones obreras tuvieron lugar en Barcelona en 1823  cuando un grupo de personas robaron  los almacenes de los hacendados y comerciantes. Surgió un enfrentamiento entre obreros y jefes en 1827 y 1831 por el salario de piezas textiles.  En 1840 nace la primera asociación obrera española que se llamaba ...